
Mexicanos en el extranjero pueden afiliarse al IMSS como trabajadores independientes y dar cobertura médica a sus beneficiarios.
Los mexicanos que laboran en el extranjero tienen la opción de afiliarse voluntariamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como trabajadores independientes. De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el propio IMSS, este esquema permite acceder a servicios médicos y prestaciones en México, así como brindar cobertura a familiares directos.
¿Quiénes pueden afiliarse voluntariamente al IMSS y qué beneficios incluye?
Este programa está dirigido a mexicanos que trabajan fuera del país sin un patrón en el país y desean contar con seguridad social. Al registrarse, obtienen acceso a:
- Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.
- Pensión por invalidez, retiro y cesantía en edad avanzada.
- Prestaciones sociales, como acceso a guarderías y velatorios.
- Aportaciones voluntarias al INFONAVIT para crédito de vivienda.
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los beneficiarios que pueden recibir cobertura son el cónyuge o concubina(rio), los hijos, así como la madre y el padre del trabajador afiliado.
La SRE aclara que este proceso no se realiza a través de los consulados, por lo que cualquier persona interesada debe registrarse directamente en la plataforma del IMSS.
Cobertura y seguridad social para trabajadores en el extranjero.
Además de los servicios médicos y hospitalarios, el IMSS señala que los afiliados pueden acceder a programas de prevención de enfermedades, detección temprana y cobertura en caso de riesgos de trabajo. También tienen la posibilidad de generar ahorros para su retiro y, en ciertos casos, acceder a créditos de vivienda a través del INFONAVIT.